La terapia holística es un tratamiento completamente natural y no invasivo, apto para todas las edades. Según el tratamiento holístico que elija, la terapia puede ayudarlo a relajarse, aliviar el estrés y aliviar una amplia gama de síntomas físicos o emocionales.

Curso de Gemoterapia – Cristaloterapia » DIPLOMADO

Curso de Fitoterapia y Plantas Medicinales » DIPLOMADO

Curso Medicina Tradicional China

Curso Reflexología Podal » DIPLOMADO

Curso de Reflexología Facial

Curso de Digitopuntura Práctica

Curso de Auriculoterapia » DIPLOMADO

Curso Feng Shui

Curso de Ayurveda

Curso Flores de Bach » DIPLOMADO

Curso de Instructor de Meditación – Técnicas para Meditar

Curso Mindfulness

Curso Biomagnetismo

Tratamientos Naturales para Bajar de Peso

Curso de Auxiliar de Enfermería » DIPLOMADO
La medicina holística se basa en que la persona en su totalidad se compone de partes interdependientes y si una parte no funciona correctamente, todas las demás partes se verán afectadas. De esta manera, si las personas tienen desequilibrios (físicos, emocionales o espirituales) en sus vidas, pueden afectar negativamente su salud en general.
Las terapias holísticas procuran identificar y corregir la causa de la afección en lugar de solo aliviar los síntomas.
El enfoque holístico enfatiza la singularidad de cada paciente, la reciprocidad de la relación médico-paciente,
La salud óptima es mucho más que la ausencia de enfermedad. Según los profesionales de la medicina holística, todos los aspectos de la salud de una persona están interrelacionados y el malestar de uno puede afectar a todos los demás.
¿Cuáles son los beneficios de las terapias holística?
Hay muchos beneficios de la medicina holística, incluidos los siguientes:
• Mejora general de la salud: los tratamientos holísticos se enfocan en mejorar la salud general y curar la:
- Salud física
- Salud emocional y espiritual
• Atención personalizada: los médicos holísticos generalmente brindan más tiempo de consulta y brindan más atención a sus pacientes, ya que tratan a los pacientes como individuos y no solo como una lista de síntomas.
• Énfasis en la prevención: El tratamiento se enfoca en la prevención de enfermedades antes de que aparezcan los síntomas, además del tratamiento regular de las enfermedades. Debido a su enfoque en encontrar y eliminar la causa raíz de la enfermedad, las terapias holísticas ayudan a evitar la necesidad de tratamientos repetidos y costosos.
• Menos efectos secundarios: Es posible que el tratamiento holístico no tenga tantos efectos secundarios como muchos medicamentos, aunque esto puede no ser siempre cierto dependiendo de la condición del paciente.
• Empodera a los pacientes: la medicina holística ayuda a los pacientes a comprender su capacidad innata para sanar. Permite que las personas tomen el control de su salud y bienestar a través del cuidado personal, cambios en el estilo de vida, una alimentación más saludable y más ejercicio.
Tipos de tratamiento de terapia holística
Los terapeutas holísticos pueden estar calificados en múltiples disciplinas y, a menudo, pueden hacer uso de una variedad de tratamientos y técnicas para ayudar a sus clientes. Pero también es común que los profesionales ofrezcan un tipo de terapia holística y se especialicen en ese campo.
¿Cómo complementa la terapia holística otros tratamientos?
Es importante recordar que la terapia holística no niega ni ignora la medicina occidental; la terapia holística puede funcionar junto con la medicina convencional de manera complementaria. Por esta razón, el término terapia holística a menudo se usa indistintamente con “terapia complementaria”.
¿Cómo restaura el equilibrio la terapia holística?
La terapia holística está siendo utilizada cada vez más por personas que desean encontrar más equilibrio y armonía dentro de sí mismos. Un terapeuta puede ayudar a restablecer el equilibrio natural del cuerpo, lo que lleva a una calidad de vida más sostenible y gratificante.
equilibrar todos los diferentes aspectos de la persona, de modo que el tratamiento aborde a la persona en su totalidad y no solo a un aspecto de la persona.
Las personas que intenten involucrarse en esta forma de terapia deben analizar las calificaciones, la capacitación y cualquier otra certificación o área de especialización del terapeuta.
La mayoría de las veces, la terapia holística se usa junto con modelos de tratamiento más tradicionales basados en la evidencia.